top of page

PUBLICACIONES, ponencias y comunicaciones

Especialización:

Música Histórica de los siglos XII al XVI.

Paleografía.

Líneas de Investigación:

- Música y músicos en las instituciones eclesiásticas españolas (Edad Media y Renacimiento).

- Manifestaciones populares y performance en la paraliturgia. 

- Músicas de transmisión oral e instrumentos en los caminos trashumantes y comerciales.


Tesis doctoral:

La música en la catedral de Plasencia. 1408-1566. Estudio desde la documentación de los archivos eclesiásticos y civiles. Tesis doctoral. Sobresaliente Cum Laude. (Universidad de Extremadura, Febrero de 2016). Directora: Mª del Pilar Barrios Manzano.

Publicaciones científicas

Libros como coautora:

SERRANO GIL, Marta; PIZARRO GARCÍA-POLO, Fernando. Cuatro Extremeñas para Coro de Isidoro García Polo (1927-1986). Plasencia: Caja Extremadura-Ayuntamiento de Plasencia, 2008. Depósito legal: CC-297-08.

Editora / coeditora de libros:
BARRIOS MANZANO, Mª del Pilar; SERRANO GIL, Marta (Coords. Edic.). Danzas Rituales en los países Iberoamericanos, I. Estudios e Informes. Extremadura: Junta de Extremadura-CO2 ,2011. ISBN 978-84-15321-46-0.



Capítulos de libros:

SERRANO GIL, M. PÉREZ AGUADO, G. "Impresión tipográfica de musicografía Braille en 3D". En Álvarez, C., Dominguez, Mª.B., Nadal, I y Serrano, B. (coords.) (2021) Rompiendo barreras en la Educación Musical. Procompal Publicaciones, 2021, ISBN 978-84-9881-622-8, págs. 119-129. 

SERRANO GIL, Marta. "La procesión del Corpus Christi en Plasencia: una performance paralitúrgica en el siglo XVI". Sonido y Espacio: Antiguas Experiencias Musicales Ibéricas, Editorial Alpuerto, 2019, ISBN 978-84-381-0522-1, págs. 209-238. 

SERRANO GIL, Marta. "Proyecto UkeVega" en Nieto Miguel, I., y Prados Bravo, S (coords.) (2019). Experiencias para nuevos espacios de aprendizaje en Educación Musical. Almería: Procompal Publicaciones. ISBN: 978-84-9881-607-5.

SERRANO GIL, Marta. "Datos sobre las prohibiciones de danzas y similares en los rituales paralitúrgicos de la Catedral de Plasencia (Cáceres, España)", en Danzas Rituales en los países Iberoamericanos, I. Extremadura (España): Junta de Extremadura - CO2, 2011, pp. 335-351. ISBN 978-84-15321-46-0.



SERRANO GIL, Marta. “Que embie á llamar ministriles é trompetas é sacabuches é cheremias. La presencia de la música en las festividades de la ciudad de Plasencia durante la primera mitad del siglo XVI" en Memoria Histórica de Plasencia, 2013. Plasencia: Exmo. Ayuntamiento de Plasencia, 2013, pp. 163-174  ISBN: 978-84-616-6708-5.

 

SERRANO GIL, Marta. "Ministriles e instrumentos musicales en la catedral de Plasencia durante el siglo XVI" en Memoria Histórica de Plasencia, 2014. Plasencia: Exmo. Ayuntamiento de Plasencia, 2014, pp. 237-247. ISBN: 978-84-697-0858-3. 

Artículos en revistas:
SERRANO GIL, Marta. "Scratch y Makey-Makey: un dúo con potencial altamente educativo". Revista Aula de Innovación Educativa. Liderazgos que transforman la escuela. Nº 290, Febrero 2020. Año 28. Barcelona: Ed. Graó. ISSN (ed. impresa): 1131-995X. ISSN (ed. digital): 2014-4725. 
SERRANO GIL, Marta. "Scratch i Makey-Makey: un duet amb un potencial altament educatiu". GUIX. Elements d'Acció Educativa. Lideratges que transformen l'escola. Nº 463, Febrer 2020. Any 43. Barcelona: Ed. Graó. ISSN (ed. impresa):  0213-8581. ISSN (ed. digital): 2014-4598.
SERRANO GIL, Marta; PIZARRO GARCÍA-POLO, Fernando.“Isidoro García Polo. Proyecto de transcripción, digitalización y estudio de la obra completa”. En Revista de Musicología XXXIII - 1 -2 ,Madrid: Sedem, 2010. ISSN: 0210-1459. 

SERRANO GIL, Marta. “Que el día de Corpus Christi saque en la procesión tres danzas y la víspera, o vísperas, una danza además de alguna otra cosa de entremés o regocijo”. Lo paralitúrgico en el día del Corpus y de cómo el Obispo de Plasencia quiso deshacerse de la fiesta en 1543. [En revisión].

Reseñas en revistas:

Serrano Gil, Marta. 2015. "IV JORNADAS INSTRUMENTA". Cuadernos de ETNOmusicología, nº 5

Notas al programa y de CD:
“Arda il mio core. ¡Que arda mi corazón!”, notas musicológicas para el CD Arda il mio core. Hidalgo, Dowland, Monteverdi... Pedro Pérez - Contratenor.  Several Records S.L. Vanitas, 2016, pp. 5-7. Leer aquí. 
Notas al programa para el concierto de Semana Santa del Coro Manuel de Falla (Iglesia San Juan de Dios, Granada, 2008). Leer aquí.
"Ecos folklóricos: Entre Bohemia y Hungría". Notas al programa para el concierto celebrado en el Centro Cultural Manuel de Falla (Granada, temporada 2008/2009). Leer aquí.
Notas al programa para el concierto del Dúo MezzoPiano (José Luis Porras y Mariló Valsera).  Casa de la Cultura de Villanueva de la Serena (20/02/2009). Leer aquí. 

COMUNICACIONES Y PONENCIAS

"Proyecto UkeAula: el ukelele en el aula de Música". Tardeo Aulódico. Associació de professorat de música de Primària i Secundària de la Comunitat Valenciana. 28 de Junio de 2021. Online.
"UkeAula: el ukelele en el aula de Música". Curso Viva la Música en Acción. CFIE Ávila. 15 de Abril de 2021. Online.
"Proyecto de impresión tipográfica de muscografía Braille en 3D". Jornadas de Educación Musical 'Música y punto', celebradas desde el 22 al 26 de marzo de 2021. Online.
"Proyecto de impresión tipográfica de muscografía Braille en 3D". El continente de lxs rarxs. 15 de marzo de 2021. Online.
"UkeAula: ukelele en el aula de Música". XIX Encuentro Virtual de la Asociación de Profesionales de Educación Musical de Extremadura. 6 de Marzo de 2021. Online.
"Proyecto UkeAula: el ukelele en el aula de Música". I Congreso Virtual. Nuevas oportunidades para la Enseñanza Musical. Asociación de docentes de Música de la Región de Murcia (ADMURM). 20, 21 y 22 de noviembre de 2020. Online.
Ponencia "Proyecto UkeVega: Gamificación y Flipped Classroom en Música". 
Salón Internacional de Tecnología e Innovación Educativa (SIMO). 5 de Noviembre de 2019. IFEMA, Madrid.
 
Comunicación: "UkeVega: Flipped Classroom y gamificación en el aula de música".
Jornada de intercambio de Experiencias Docentes. CFIE de Benavente (Zamora), 5 de junio de 2019.
Comunicación: "Proyecto UkeVega". 
VI Congreso Nacional de Educación Musical 'Con Euterpe'. Valladolid, 22-24 de marzo de 2019. 
Comunicación: "La procesión de Corpus Christi en Plasencia: una performance paralitúrgica en el siglo XVI". 
Congreso Internacional 'Música y espacios sonoros en las instituciones civiles y eclesiásticas de la Península Ibérica. Desde la Edad Media hasya los albores del siglo XVII.
Guadalupe (Cáceres), 6 y 7 de abril de 2018. 
Conferencia: "Cantos y romances de la trashumancia".
IV Jornadas de la trashumancia y el mercado de la lana. 
Medina del Campo (Valladolid), 1 de octubre de 2016.
​Conferencia: “Obligaciones y responsabilidades de los músicos de la Catedral de Plasencia desde el siglo XIII hasta la primera mitad del siglo XVI”.
Participando como ponente invitada en el Ciclo de Conferencias 'Lunes Investiga' de la Diócesis de Plasencia. 

Plasencia, España. 8 de febrero de 2016.

​Conferencia: “Cantos, cuentos y romances de pastores y cabreros de la Alta Extremadura”.
Participando como ponente invitada en el IV Seminario de Folklore "Saber Popular" organizado por la Federación Extremeña de Folklore. 

Plasencia, España. 14 y 15 de noviembre de 2015.

​Conferencia: “La música y los músicos en la Diócesis de Plasencia durante el Siglo de Oro”.
Participando como ponente invitada en el Ciclo de Conferencias “Don Juan Serrano Berrozano: un belloso en el contexto histórico de la España del Siglo de Oro”. 

Cabezabellosa, España. 24 de agosto de 2015.

Duración: 2 horas.

Conferencia: "Las fuentes de repertorio de la música coral escolar".

Participando como docente y ponente en el II Curso de Canto Coral del Extremadura de la Federación Extremeña de Coros. 

Cáceres, 21 y 22 de noviembre de 2015.

Conferencia: "Las fuentes de repertorio de la música coral extremeña".

Participando como docente y ponente en el I Curso de Canto Coral de Extremadura de la Federación Extremeña de Coros.

Mérida, 25 y 26 de Octubre de 2014.

Conferencia: "Ministriles e instrumentos musicales en la catedral de Plasencia durante el siglo XVI.". 

Participando como ponente en la XII Edición de Memoria Histórica de Plasencia y Comarcas.

Plasencia, 29 mayo de 2014.

Conferencia: '“Que embie á llamar ministriles é trompetas é sacabuches é cheremias”. La presencia de la música en las festividades de la ciudad de Plasencia durante la primera mitad del siglo XVI'.

Participando como ponente en la XI Edición de Memoria Histórica de Plasencia y Comarcas.

Plasencia, 2 de mayo de 2013.

​Comunicación: “Que el día de Corpus Christi saque en la procesión tres danzas y la víspera, o vísperas, una danza además de alguna otra cosa de entremés o regocijo”. Lo paralitúrgico en el día del Corpus y de cómo el Obispo de Plasencia quiso deshacerse de la fiesta en 1543".
XII Congreso de la Sociedad Ibérica de Etnomusicología.

S​onidos del presente, propuestas de futuro: Investigación, innovación y aprendizaje en las músicas populares urbanas y de tradición oral.

Cáceres, España. 8 a 10 de noviembre de 2012

http://sibecaceres.wordpress.com/

Universidad de Extremadura.

Conferencia:  "Manuel García Matos. Formación e Inicios en Plasencia y Comarca".
Cursos de Verano Internacionales de la Universidad de Extremadura: Manuel García Matos y la Cultura de su tiempo.

Centro Universitario de Plasencia.  30 de junio al 1 de julio de 2012.

+info: http://manuelgarciamatos.wordpress.com
 
Conferencia: "Aspectos esenciales de archivística en las catalogaciones de los archivos de música".
Seminario de investigación sobre catalogación, restauración y conservación de cantorales litúrgicos. Organizado por el Grupo de Investigación MUSAEXI de la Universidad de Extremadura. Facultad de Formación del Profesorado, Cáceres. ​ 7 de marzo de 2011.
​Comunicación: “Cloud computing y el Blog como herramientas de comunicación social en la Educación". Congreso de Comunicación Social y Educación.
Facultad de Formación del Profesorado. Universidad de Extremadura.
Cáceres, 28 y 29 de Marzo de 2011.



​Comunicación: "Pablo Cervantes y la Música de Cine".
V Simposio Internacional “La Creación Musical en la Banda Sonora.
II Jornada de estudio "Música y cine en España". Música y videojuegos, videoclip, música y publicidad.

Salamanca, 28 al 30 de abril de 2010.

http://simposiobso.blogspot.com.es

Universidad de Salamanca.

​Póster: "Interacción e Integración de Conocimientos en un Entorno Virtual. El ejemplo del portal NM2". III Jornadas de Estudiantes de Musicología y Jóvenes Musicólogos. Franqueando Barreras Académicas: La Musicología en busca del Acercamiento Interdisciplinar.

Madrid, 21 a 23 de abril 2010

http://3jornadasmusicologia.blogspot.com.es

Universidad Complutense de Madrid.

​Póster: "Isidoro García Polo (1926-1986). Proyecto de transcripción, digitalización y estudio de su obra completa".​ VII Congreso de la Sociedad Española de Musicología
Cáceres, 12 al 15 de noviembre de 2008.

http://www.sedem.es 

Universidad de Extremadura.

bottom of page